Servicio de Listado Múltiple E1C
- Published in Bienes Raíces
- Hits: 1379
- Imprimir, Correo electrónico
Somos la opción para el trabajo colaborativo en el mercado inmobiliario al implementar un Servicio de Listado Múltiple [MLS] que beneficia con todas sus ventajas al sector ya que el MLS es en realidad una red de bases de datos locales para áreas de todo el país que están integradas por corredores inmobiliarios que operan en el área.
Normalmente, formar parte de este sistema siempre te dará beneficios para vender inmuebles en exclusiva.
A partir de ese momento, podrás utilizar el software inmobiliario o sistema de gestión que permita incluir y tramitar los listados de inmuebles y clientes.
No obstante, los inmuebles que desees incluir deberán cumplir con una serie de características en base al reglamento de la MLS inmobiliaria. Los datos que se suelen especificar son:
- Características generales de la vivienda.
- Datos del propietario.
- Contrato en exclusiva con fecha de inicio y fin.
- El porcentaje de los honorarios de la inmobiliaria.
¿Cómo funciona?
En primer lugar, has de saber cómo funciona una inmobiliaria y que para que todo funcione correctamente la MLS queda regulada por una serie de normas que cada miembro debe cumplir si desea pertenecer al grupo.
Si se produjese algún conflicto, el grupo está regido por un código deontológico y una base legal que proporciona la baja de aquellos inmuebles que no cumplen con los requisitos establecidos en el reglamento. Como última instancia, los miembros están amparados por asesores jurídicos especializados.
En cuanto al método de trabajo, se utiliza un software inmobiliario para establecer los inmuebles que va a compartir cada profesional. El programa, normalmente, muestra una lista de propiedades clasificadas según sus características: clase de operación, metros cuadrados de los que dispone la vivienda, antigüedad, así como otros datos que resultan interesantes para el usuario. El objetivo es facilitar el proceso de búsqueda.
Por último, se comparten entre todas las agencias colaboradoras la información completa de los inmuebles vendidos: precio final, fecha de cierre, los días que se ha llevado esa vivienda en el mercado, etc. Incluso, el agente inmobiliario puede establecer un aviso para conocer las nuevas viviendas que salen al mercado inmobiliario y que cumplen con una serie de características específicas.
Formar parte de este sistema proporciona numerosas ventajas para tu agencia. Además, todos los agentes tendréis la oportunidad de consolidar vuestro branding inmobiliario y mejorar vuestra formación en el sector ademas de los siguientes